Efímera Revista
Revista de investigación en artes de acción
eISSN: 2444-8524 Versión digital
ISSN: 2172-5934 Versión impresa
Publicación anual (noviembre)
Contacto: info@efimerarevista.es
eISSN: 2444-8524 Versión digital
ISSN: 2172-5934 Versión impresa
Publicación anual (noviembre)
Contacto: info@efimerarevista.es
Efímera Revista es una publicación científica independiente revisada por pares (doble ciego) especializada en la práctica e investigación de artes de acción y performance. Se edita en español y pretende ser un espacio de reflexión para el estudio de las prácticas efímeras contemporáneas mediante el diálogo continuo del arte de performance con otros ámbitos creativos y de pensamiento con un claro carácter transdisciplinar.
Creada en Madrid en el año 2010 como publicación impresa, la revista ha sido distribuida principalmente en librerías especializadas. En 2015 comenzó a publicarse únicamente en formato digital, así los contenidos están disponibles online y en acceso abierto para todos los usuarios, haciendo posible su difusión a otros contextos de investigación en artes, tanto nacionales como internacionales. En momentos puntuales y en paralelo a la versión digital, se podrán realizar ediciones especiales impresas.
Los contenidos se estructuran en cuatro secciones: Investigación teórica, creación, entrevistas y documentos. En cada número se aborda un tema monográfico con la intención de exponer distintas visiones, perspectivas y opiniones acerca de una problemática o discusión general.
La revista cuenta con un equipo editorial compuesto por especialistas asociados a diversos centros académicos y un equipo asesor con miembros igualmente afiliados a organismos de investigación. Para la edición de cada número, se solicita la participación de autores ajenos a la entidad editora para la evaluación ciega de los trabajos.
Creada en Madrid en el año 2010 como publicación impresa, la revista ha sido distribuida principalmente en librerías especializadas. En 2015 comenzó a publicarse únicamente en formato digital, así los contenidos están disponibles online y en acceso abierto para todos los usuarios, haciendo posible su difusión a otros contextos de investigación en artes, tanto nacionales como internacionales. En momentos puntuales y en paralelo a la versión digital, se podrán realizar ediciones especiales impresas.
Los contenidos se estructuran en cuatro secciones: Investigación teórica, creación, entrevistas y documentos. En cada número se aborda un tema monográfico con la intención de exponer distintas visiones, perspectivas y opiniones acerca de una problemática o discusión general.
La revista cuenta con un equipo editorial compuesto por especialistas asociados a diversos centros académicos y un equipo asesor con miembros igualmente afiliados a organismos de investigación. Para la edición de cada número, se solicita la participación de autores ajenos a la entidad editora para la evaluación ciega de los trabajos.